martes, 27 de enero de 2015

Importancia de los espacios

Os he hablado de los espacios, de su importancia en el desarrollo del aprendizaje. Una clase bien orientada, luminosa, sin ruidos y sobre todo con una distribución que facilite la comunicación entre todas las personas que ocupan ese espacio, que sea ágil, que cada alumno pueda moverse con libertad, sin crear interferencias al desplazarse, que no moleste, ni distraiga al resto, cuando por el motivo que sea, deban buscar material, hablar con el maestro etc. que el resto de la clase no note su desplazamiento, si es posible, que no interfiera en el trabajo del grupo.


Todo esto es más fácil conseguirlo si tenemos una buena distribución del mobiliario en el aula, armarios, estanterías, rincones y lo más importante, las mesas y sillas que utilizan los alumnos. En el caso de preescolar, a mí, la distribución que mejor resultado me ha dado siempre es agrupar las mesas en dos bloques rectangulares, deja mucho espacio libre en la clase, facilita la relación entre el grupo y todos pueden ver con facilidad la explicación de la maestra, el trabajo en la pizarra o la visión de los murales que utilizo para la introducción de temas etc. Estamos hablando de niños de preescolar, en cursos superiores tendríamos que ver de que manera funciona mejor, pero considero que es muy importante conseguir espacio libre en el aula, agrupar las mesas de forma que sea funcional y que no se molesten unos alumnos a otros. Si agrupamos las mesas también formamos grupos más estables, por ejemplo colocadas de cuatro en cuatro. Trabajan en grupo, facilita el trabajo y la relación entre ellos. No representa mucha dificultad para trabajar en la pizarra y creo que se gana espacio y movilidad.