miércoles, 14 de enero de 2015

La llegada de la primavera

La llegada de la primavera la celebrábamos en nuestra clase con ramos de flores en las mesas y confeccionando un ramito pequeño para cada clase y profesor. Nos encargábamos de visitar todas las aulas anunciando que la primavera había llegado, les entregábamos nuestro pequeño obsequio y regresábamos a nuestra clase. Después de almorzar marchábamos al patio para observar qué les estaba pasando a nuestros árboles, arbustos y plantas.


Volvíamos a clase, comentábamos lo visto y observado. Sentados en nuestras mesas dibujábamos las flores, colocadas en jarrones sobre sus mesas. El resultado era espectacular. Sus creaciones eran impresionantes, tanto el dibujo, sus composiciones, como el colorido que daban a sus trabajos, siempre me impresionaban de forma positiva.


Antes de empezar su trabajo les explicaba que una cosa era dibujar las flores, pájaros, mariposas, árboles, personajes etc., y otra pintar, dar color. Para dibujar, siempre lo hacíamos con el negro de lapicito o plastidecor, los trazos son más gruesos y definidos. No utilizaban nunca la goma para borrar, pensábamos muy bien lo que queríamos hacer y si había un error que no se podía solucionar podíamos volver a intentarlo en una hoja nueva. Hasta que no llegaban al ciclo medio o superior no utilizaban el lápiz para dibujar. Los mayores lo utilizaban cuando el trabajo lo requería. Conservo algunas fotocopias de sus trabajos, que os adjunto a continuación.

    

Me ha gustado hacer fotos y diapositivas de su actividad y actitud en el aula, lo hacía de forma espontánea mientras trabajaban, jugaban, experimentaban, en nuestras salidas, etc.

  

El resultado de este trabajo gráfico era sorprendente, sobre todo por lo creativo, un trabajo que me servía para comentarlo con los alumnos, reuniones de padres...