jueves, 15 de enero de 2015

El material que nos proporciona la experiencia directa de las cosas

Es importante aprovechar las cosas que se nos presentan de forma espontánea y esporádica, pero sin perder de vista los objetivos marcados.

Hemos de tener presente nuestra programación, el guión de nuestro trabajo, no trabajar como coloquialmente se dice “a salto de mata” sino que todas estas experiencias ocasionales nos ayuden a hacer más enriquecedor nuestro trabajo. A que los alumnos adquieran sus conocimientos, siempre que sea posible, a través de la observación directa, de comprobar, manipular, clasificar, descubrir las semejanzas y las diferencias en lo que están observando etc.

La llegada de la primavera es un acontecimiento muy interesante, como todas las estaciones, pero quizás ésta, con esa explosión de vida en plantas, árboles, nacimiento de animales, a veces tormentas espectaculares, sobre todo si tenemos la suerte de que aparezca el arco iris, es un material gratuito pero muy enriquecedor.

En primavera hacíamos excursiones por el pueblo. Cada año visitábamos una granja que tenía el padre de un exalumno. Estaba cerca de la escuela, podíamos ir andando y en ella encontrábamos terneritos, gallinas, conejos con sus crías y sobre todo las plantaciones de claveles que tan bien cultivaban. La experiencia era muy grata, veíamos todas las cosas con tranquilidad y volvíamos con un gran ramo de claveles.